En este artículo te daré todos los consejos e información que necesitas para poder escoger el potito que más le conviene a tu hijo, sabiendo interpretar toda la información del tarro, entender los nombres, repasar los ingredientes… además de saber en qué momento conviene cambiar de potito al hacerse el niño más mayor.
Edad del niño
Entre la información que viene en el potito, lo primero que debes mirar es a qué edad está destinado, ya que pueden ser para 4, 6, 8 ó 12 meses. Son para diferentes edades ya que cada uno tiene una composición y textura adecuada para cada edad.
Ingredientes
Es indispensable que la etiqueta contenga la información de todos los ingredientes que contiene el potito, y debes consultar con el pediatra los que puede y no tomar para poder elegir bien. Aunque hay potitos para todas las edades que tienen pescado, fresas, moras o melocotón, los especialistas desaconsejan esos alimentos hasta que el niño cumple 10 meses. Nunca añadas sal ni azúcar a los potitos, ni los mezcles con leche de vaca hasta que el peque tenga un año.
Nombres de los potitos
También hay que saber entender el nombre de los potitos para saber qué cantidad de producto tienen. Por ejemplo, “manzana y plátano”, “arroz con pollo”, “ternera con verduras”… tienen ambas cosas pero hay que saber en qué cantidad cada una. Deberás mirar en la etiqueta para poder conocerlas.
Etiquetas especiales
Si tu niño tiene alguna alergia o intolerancia alimentaria, es vital tenerlas en cuenta a la hora de elegir el potito que más le conviene. Los potitos que llevan o no determinados ingredientes especiales en su composición tienen una etiqueta especial para que sea fácil encontrarlos. Lo más habitual es encontrar etiquetas que dicen “sin lactosa”, “sin gluten”, “bajo en sal”, “sin azúcares añadidos”, “con aceite de oliva”…
Via pequebebes.com
0 comentarios on "Cómo elegir los potitos adecuados para cada niño"
Publicar un comentario