En el marco del próximo inicio del curso escolar, los profesionales sanitarios del Servicio de la Promoción de la Salud de Sanitas aseguran que "es importante preparar el terreno tres o cuatro días antes e introducir poco a poco las nuevas rutinas sin esperar al último día para cambiar todo de golpe".
Establecer rutinas tres o cuatro días antes de la vuelta al colegio ayuda a los escolares a retomar su día a día
El periodo de adaptación de los niños puede variar en cada caso y depende de las rutinas que estén establecidas en el hogar en ese momento, los hábitos previos, las conductas que se quieran modificar y el ritmo de aprendizaje de cada menor.
A la hora de ayudar a los escolares en el inicio de la etapa académica, los padres desempeñan un papel clave. Para un niño realizar actividades con sus padres es un aprendizaje tan importante y necesario como asistir a la escuela. El hecho de que se den este tipo de interacciones va a mejorar la comunicación y, por tanto, la relación entre hijos y padres.
Los padres deben fijar una rutina diaria, intentando organizar el baño, la cena y descanso siempre a la misma hora. Esta rutina deberá aplicarse de manera sistemática de lunes a viernes. Una vez que el niño se ha acostumbrando progresivamente a esta rutina, aprenderá a diferenciar que durante la semana, cuando hay que ir a clase, la rutina es siempre igual.
Por otro lado, la alimentación también influye a la hora de que los niños mantengan un estado de salud óptimo y retomen las obligaciones escolares con más fuerza. Lo recomendable es realizar una dieta equilibrada que incluya abundantes frutas, verduras, legumbres y pescados. Además, para evitar el desarrollo de obesidad, se debe moderar el consumo de grasas, dulces, refrescos y chucherías.
Via webdelasalud.es
0 comentarios on "Claves para la vuelta al colegio de forma saludable"
Publicar un comentario