Tras analizar 2.107 casos diagnosticados en 78 hospitales españoles, los responsables del estudio han constatado que se ha pasado de 80 anuales en 1996 a 221 en 2009, lo que supone un incremento del 280%, ha informado este miércoles el centro sanitario catalán en un comunicado.
Este tipo de enfermedades se diagnostican a una edad media de 12 años y tienen mayor incidencia en niños que en niñas, protagonizando un 56,4% de los casos.
La enfermedad de Crohn, la más predominante en los menores, es la que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años: el 55% de los niños diagnosticados de una enfermedad inflamatoria sufren Crohn y el 37% colitis ulcerosa.
Del mismo modo, la enfermedad de Crohn ha pasado de tener una incidencia de 0,53 casos por cada 100.000 menores en 1996 a 1,7 casos en 2009, mientras que la colitis ulcerosa ha pasado de 0,39 casos a 0,88 en el mismo periodo.
INFLAMACIÓN CRÓNICA
Las enfermedades inflamatorias intestinales están causadas por una inflamación crónica del intestino que provoca dolores abdominales, diarrea, hemorragias en el recto y pérdida de peso, entre otros síntomas.
Los menores que las sufren requieren controles médicos periódicos, ingresan en centros sanitarios con frecuencia y deben recibir tratamiento farmacológico permanente.
Vian / Imagen sabervivir.es
0 comentarios on "Se triplican los niños con problemas intestinales"
Publicar un comentario